2. La BELLEZA DE LA MADERA está también en su “imperfección”. La madera de un mismo árbol nunca es toda igual, presenta variaciones de color, veteado, restos de nudos, etc. Esta variabilidad ha de valorarse positivamente como algo bello y genuino de cada árbol, por lo que no se puede exigir que todas las piezas (tablones, parquet, chapa, etc.) de una misma madera sean idénticas. Elegir una madera y sus imperfecciones ayuda a los gestores forestales y a los productores de madera.
3. Huye de las modas y ELIGE EN FUNCIÓN DE TUS NECESIDADES. Los avances tecnológicos permiten que hoy en día se pueda mejorar el comportamiento de la madera ante el ataque de hongos, insectos, agentes atmosféricos, etc. Es lo que se conoce como “madera tratada”. Hay maderas que no son aconsejables para determinados usos, pero una vez tratadas son una excelente alternativa para, por ejemplo, suelos y carpintería exterior. Consulta a un experto antes de decidirte.

5. Si vas a comprar madera, muebles, papel u otros productos de origen forestal, intenta comprar los productos que se fabrican a partir de RECURSOS SOSTENIBLES. La clave es buscar el logotipo del FSC en el producto, ya que así estarás seguro de adquirir un producto de madera certificada que procede de un bosque gestionado de manera sostenible.
No hay comentarios:
Publicar un comentario